La sede del Consejo Superior de Deportes acogió este miérfcoles la presentación oficial del mayor acontecimiento mundial de los roller sports: 11 Campeonatos del Mundo en un único evento
Del 4 al 14 de julio de 2019 la Anella Olímpica de Montjuïc en Barcelonavolverá a ser epicentro mundial del deporte con la segunda edición de los World Roller Games, el mayor acontecimiento mundial de los roller sports que reunirá a más de 4.500 atletas de todo el planeta. Será un espectáculo deportivo único, con un total de once Campeonatos del Mundo en un único evento. Este miércoles, a poco más de siete meses del evento, Madrid acogió una importante presentación oficial.
La sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) albergó el acto oficial que contó con la presencia de Mariano Soriano, Director General de Deportes del CSD; Marta Carranza, Comisionada de Deportes del Ajuntament de Barcelona; Carmelo Paniagua, Presidente de la Real Federación Española de Patinaje y Presidente del Comité Organizador de los WRG, y Ramon Basiana, Presidente de la Federació Catalana de Patinatge y Presidente del Comité Ejecutivo de los WRG. El acto, además, contó con la participación de la actual campeona de Europa y del Mundo de hockey patines Laura Vicente y el también campeón continental y mundial de velocidad Ioseba Fernández.

En el transcurso de la presentación se mostraron diversas imágenes virtuales de las instalaciones de un evento que tendrá en la Anella Olímpica de Montjuïc a su principal escenario, con destacados emplazamientos como el Palau Sant Jordi, el Parc Montjuïc o el Sant Jordi Club. La competición, que contará con el apoyo de diversas subsedes de ciudades colindantes, también tendrá lugar en varios pabellones de la ciudad, así como diferentes sedes urbanas de la capital catalana como el Front Marítim, la Avinguda Reina Maria Cristina y Diagonal-Paseo de Gracia.
Ramon Basiana ha recordado de donde salió la idea de crear los WRG. Asimismo, ha explicado que “es un paso enorme para el patinaje a nivel mundial”. Posteriormente, Marta Carranza, ha referenciado a Barcelona como “la capital y referente mundial del deporte”. Además ha recordado que la ciudad cuenta con espacios emblemáticos que, junto a la ciutadania que se vuelca en los eventos deportivos, auguran un éxito absoluto. El presidente de la RFEP, Carmelo Paniagua, ha sentenciado que “los deportistas harán más grande esta ‘rueda pequeña’” y ha enumerado hasta seis campeones del mundo en 11 de los mundiales que tendrán lugar en los WRG. Finalmente, Mariano Soriano ha cerrado el acto asegurando que Barcelona es garantía de éxito y que el Consejo Superior de Deportes debe estar con este evento para fortalecer un proyecto que tendrá un gran impacto internacional.
Fuente: MD